Noticias
Consorcio HPH Joint Venture obtiene la mayor puntuación para construir la Línea 3 al oeste de la ciudad


El Metro de Panamá, S.A. (MPSA) realizó el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas para la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada para la ejecución del Proyecto del Ingeniería de Diseño, Construcción de las obras civiles, instalaciones auxiliares de la línea y estaciones, suministros instalación del sistema integral que incluye el material rodante (monorriel), y puesta en marcha del sistema para la Línea 3 del Metro de Panamá.

El Consorcio HPH Joint Venture, integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction Co., Ltd. – POSCO – Hyundai Engineering Co. Ltd obtuvo el mayor puntaje total con 893, obteniendo en la propuesta técnica 403 puntos y en la económica 490 puntos.
Este grupo de empresas, una vez le sea adjudicado el contrato, tendrá un plazo de 54 meses para la ejecución de la Línea 3 del Metro de Panamá.
Durante el acto, fueron reveladas primero las propuestas técnicas y, posteriomente se procedió a abrir los sobres con las propuestas económicas, que hasta hoy permanecieron en una bóveda del Banco Nacional junto al precio de referencia estimado por MPSA, de resultó con el monto de B/.2,396,797,306.83.
Mientras, el Consorcio ACPC Línea 3 conformado por las empresas Acciona Construcción S.A. y Power Construction Corporation of China Limited. (CHINA POWER) recibió 842 de puntuación (382 técnica y 460 económica).
El consorcio China Railway Group Limited, no alcanzó el puntaje mínimo de la evaluación técnica de 375 puntos, por lo tanto su propuesta se considera riesgosa porque presenta condiciones técnicas con las cuales materialmente resulta dificil cumplir el objetivo del Contrato.
Finalmente, un miembro del Consorcio Línea 3 FCC-CICSA-SKEC incumplió el requisito mínimo obligatorio financiero del coeficiente de liquidez, razón por la cual esta propuesta no pasó a la etapa de calificación.
En el proceso se utilizó la modalidad de Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada, según el téxto único de la Ley 22 del 27 de junio de 2006, que regula las contrataciones públicas y dicta otras disposiciones.
A partir del 19 de noviembre, los consorcios participantes tienen 3 días hábiles para hacer observaciones a los informes técnico y económico, publicados desde hoy en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, www.panamacompras.gob.pa
Es importante resaltar, que las propuestas técnicas fueron analizadas durante un periodo de 51 días por una Comisión Evaluadora, integrada por los ingenieros del sector privado Gastón Regis, Fernando Alfaro Eduardo De La Guardia, y del sector público Amarilis Ulloa y Agustin Arias.
Esta Comisión fue la responsable de evaluar si las ofertas presentadas por los proponentes reunían los requisitos establecidos en el Pliego de Cargos.
Las propuestas técnicas y económicas, tenían una puntuación máximo de 510 y 490, respectivamente.
La Línea 3 Contará con 25 kilómetros de longitud elevada y estaciones ubicadas estratégicamente, recorriendo en 45 minutos las estaciones desde Albrook hasta Ciudad del Futuro.

La tecnología empleada será un monorriel, compuesto por seis vagones c/u.

Tendrá una capacidad inicial para transportar a 20 mil personas en hora pico por sentido.

En su primera fase, operará en dos circuitos compartiendo la misma línea: Un circuito corto, donde los usuarios podrán viajar desde Albrook hasta Nuevo Chorrillo y un circuito largo donde el recorrido será completo, partiendo desde Albrook hasta Ciudad del Futuro.

El Monorriel es un sistema de transporte urbano de pasajeros conformado por trenes eléctricos sobre ruedas de caucho que se desplazan generalmente a nivel elevado, sobre una estructura de vigas de concreto que lo soportan y guían.

Esta nueva línea disminuirá el tiempo promedio de viaje en horas de mayor demanda, representando un beneficio significativo, a un sector de la población actual que supera los 500 mil habitantes.


Fechas importantes

  • 22 de noviembre de 2016 se abre la convocatoria para el proceso de precalificación internacional.
  • 26 de septiembre 2017 se anuncian las 7 empresas precalificadas.
  • 30 de agosto 2018 se firma acuerdo con el subcontratista nominado para la Línea 3.
  • 12 de septiembre 2018 se publica aviso de convocatoria para la construcción de la Línea 3.
  • 8 de octubre de 2018 se realiza visita a campo para las empresas precalificadas.
  • 9 al 12 de octubre 2018 se lleva a cabo reunión de homologación con las empresas precalificadas.
  • El 2 de abril de 2019 se realizó el acto público de recepción de propuestas, en el que participaron cuatro consorcios: Consorcio ACPC Línea 3, Consorcio Línea 3, Consorcio HPH y China Railway Group Limited.
Noticias similares
Proyecto Línea 3 del Metro realiza capacitaciones integradas en Sistema de Gestión entre áreas de “Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Social”
14 de Julio de 2022
Por Sistemas de Gestión del proyecto Línea 3, se realizan capacitaciones con las áreas de los equipos SSOMA -Salud, Seguridad Ocupacional, Medio Ambiente y Social- , Construcción y Tráfico, buscando cumplir de manera integrada las normas de protección del Medio Ambiente, Salud y Seguridad de sus integrantes.
Trabajadores de la Línea 3 participan de campaña de protección de las manos
16 de Febrero de 2022
¡Cuida tu herramienta de trabajo… tus manos! con este eslogan el Consorcio HPH JV realizó la campaña de sensibilización de protección de las manos para los trabajadores que construyen la Línea 3 del Metro.
Inicia construcción de pilotes en Línea 3
5 de Octubre de 2021
La Línea 3 del Metro de Panamá luego de concluir la etapa de pruebas, le da paso a la fase constructiva de los pilotes requeridos (1,450) a lo largo de los 24.5 kilómetros del proyecto desde la estación Albrook hasta Ciudad del Futuro.
Encuesta de Servicios
Ecosistémicos